FISCALIDAD DE LOS CREADORES DE CONTENIDO

¿Tienes claras tus obligaciones fiscales como creador de contenido?

Un creador de contenido, ya sea streamer, youtuber, instagrammer, Bloger, influencer, Tik Toker o cualquier otro perfil de creador de contenido online, en el momento en el que recibe ingresos de una empresa o plataforma de manera habitual, debe cumplir con ciertas obligaciones fiscales en España.

¿Qué quiere decir?

Si estas monetizando tu contenido de manera habitual, debes darte de alta como autónomo sí o sí. No se trata solo de lo que generes en las plataformas, cualquier empresa te va a pedir una factura por tus servicios, sino no te pagarán y no querrán hacer ninguna colaboración contigo; piensa que, para una empresa, las acciones publicitarias las incluyen como gasto y para ello debe haber una factura de servicios.

Existen diversidad de opiniones sobre si es realmente necesario ser autónomo, nosotros como Agencia para creadores de contenido, ya te decimos que SÍ. Si monetizas, si cobras afiliaciones, o si quieres realizar campañas publicitarias con marcas, DEBES ser autónomo y poder emitir facturas legales.

Si has decidido darte de alta como autónomo, debes tener en cuenta que en los epígrafes no aparecerá la profesión “youtuber”; “streamer” ni nada relacionado con estas nuevas profesiones, los IAE más adecuados en los que debes registrarte serán estos:

  • Epígrafe 899: “Otros profesionales relacionados con los servicios”.

  • Epígrafe 844 “Servicios de publicidad, relaciones públicas y similares”.

  • Epígrafe 961.1 “Producción de películas cinematográficas”.
    Permitirá emitir facturas de los ingresos derivados de la confección y edición de vídeos, y de las emisiones en directo a través de internet.

Recuerda que también deberás tramitar tu registro en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios). Esto te permitirá emitir facturas exentas de IVA a empresas y profesionales dentro de la UE registrados en el ROI como Google o Facebook, estas dos empresas están ubicadas en Irlanda; de la misma manera, tu recibirás sus facturas sin IVA.

Aunque puedas hacerte una idea de lo que debes saber, te recomendamos que consultes con una asesoría legal toda la información al respecto de la fiscalidad de los creadores de contenido, ya seas youtuber, streamer o influencer.

¡Comparte este post!