
¿Sabrías diferenciar lo que hace un trafficker digital de un community manager?
Con las nuevas tendencias de comportamientos de compra de los usuarios y la necesidad de los negocios en tener presencia en Internet, han surgido nuevas profesiones dentro del marketing digital necesarias para el desarrollo de tareas en el canal digital.
Por un lado, el Trafficker digital o Trafficker Manager y por otro lado, Community Manager. Aunque algunas personas piensen que pueden ser perfiles muy similares, en realidad tienen funciones bastante distintas.
¿Qué función tiene el perfil del Trafficker Digital?
Un Trafficker es el encargado de diseñar la estrategia y gestionar las campañas de publicidad en internet. Es el responsable de comprar tráfico en los distintos medios digitales, es decir, es el perfil encargado de atraer tráfico o visitas al sitio web.
Los Traffickers pueden estar especializados en diferentes plataformas o herramientas; podemos identificar algunos como:
Trafficker en social Ads: este es quién conoce las plataformas publicitarias de una o varias redes sociales como Facebook, Instagram, Youtube, Linkedin, entre otras.
Trafficker SEO: posee conocimientos sobre posicionamiento SEO u orgánico, tanto a medio como a largo plazo. Además, también debe saber sobre posicionamiento SEM o publicidad online.
Trafficker SEM: este perfil es muy similar al Trafficker Social Ads, pero en lugar de comprar tráfico de pago en redes sociales, compra tráfico en los motores de búsqueda y plataformas publicitarias como Google, Bing, Yahoo, entre otras.
Trafficker de Funnels: sus conocimientos de basan en el Inbound Marketing y la automatización de datos. Uno de los principales canales que usa es el email marketing, debe conocer tanto las posibilidades como las herramientas para desarrollar las campañas. Es quién guía al cliente en el proceso de compra mediante la automatización.
¿Qué hace un Community Manager?
Un Community Manager se encarga de gestionar las redes sociales, así como los nuevos canales de un negocio.
Construye y gestiona a la par que administra la comunidad online alrededor de una marca en internet. Mantiene las relaciones con los clientes y cualquier usuario interesado en la marca.
Realiza las publicaciones semanales, responde a todos los comentarios y mensajes que llegan a través de las redes sociales.
En definitiva, un Community Manager es quién escucha a quien habla del negocio y qué dicen sobre él.
Si estás pensando en alguno de estos perfiles para tu negocio, debes tener claro, si buscas tráfico a tu sitio web de clientes potenciales necesitarás un Trafficker digital; si por el contrario lo que buscas es quién te gestione las redes sociales y tu comunidad online, lo que necesitas es un Community Manager.
Si no tienes claro qué es lo que necesitas para tu negocio, puedes contactarnos sin compromiso.